martes, 30 de septiembre de 2014

Conflictos de China -Taiwan



Introducción
La guerra y los conflictos que minimizan al ser humano hasta lo más bajo que pueda llegar cualquier individuo, al verse a sí mismo y a sus semejantes destruidos, mutilados y devastados en su propia integridad, por seres de su misma raza.
Nuestra investigación se centrará en la guerra de los Balcanes, la guerra de Kosovo, la guerra de Chechenia, el conflicto entre China y Taiwán   dónde tuvo su origen, dónde se desarrolló, las consecuencias, de cada uno de estas situaciones vividas en estos territorios y sobre todo sufrida por su población, que en ocasiones no son los responsables de estas circunstancias, pero son los que sufren las consecuencias directas.
Para realizar este trabajo se tomará el libro de Estudios Sociales 10° un Enfoque Práctico y será en el donde nos instruyamos de las situaciones anteriormente mencionadas, además como seres humanos nos vemos en la obligación de conocer el contexto mundial donde tuvo lugar y el porqué del comportamiento de cada territorio.

China y Taiwán
Inicio
Conflicto originado por razones territoriales de autonomía política y posición geográfica estratégica en el siglo XX. China vivió una guerra civil entre los sectores
Ø Nacionalistas, lideradas por Chiang Kai Chek,
Ø Comunistas, dirigidos por Mao Zedong
Quien represento los intereses y necesidades de la mayoría de la población incluyendo el campesinado que era víctima de los abusos de los imperiales que protagonizaron.
Los comunistas alentaron la formación de una conciencia nacional que reclama igualdad y mejores condiciones de vida y favoreció el surgimiento de una guerra de guerrillas que condujo al repliegue de Chiang Kai Chek y los nacionalistas en la provincia de Formosa donde se estableció su gobierno, mientras en el continente se funda la República Popular de china.
En Formosa la población se negaba al comunismo de china continental, por lo quefue duramente reprimida por el “terror blanco” del gobierno de china. Esto provoca una guerra entre ambas regiones y la intervenciónde los Estados Unidos a favor de Taiwán. La guerra civil provoco la división de China en dos regímenes enfrentados. Taiwán continúo bajo la administración de China pero en oposición  al régimen comunista, como resultado de genero una situación política y diplomática de conflicto que se prolonga hasta la actualidad.
Actualidad
La población Taiwanesa se opone a las propuestas anexionistas deChina continental y al régimen de autonomía, que ofrece el gobierno comunista.
La población busca:
                    *        Independencia absoluta.
                    *        El reconocimiento internacional del Estado de Taiwán.
                    *        El reingreso a la Organización de las Naciones Unidas.
                    *        La libre participación en la economía mundial.
El gobierno de China afirma que puede admitir un país con “dos sistemas” pero no aceptar una relación de igual  a igual con quien considera una provincia rebelde.
En Taiwán se fundó el Partido Democrático Progresista, primer partido que se enfrenta directamente el régimen comunista continental luego se intensificaron las discrepancias por la independencia.
Por la existencia de partidos políticos la sucesión presidencial se da por medio del sufragio universal, se celebraron nuevas elecciones presidenciales, que fueron ganadas por chen shui-bian líder del partido Progresista, partidario de la independencia de Taiwán, lastensiones con el gobierno de la República Popular China, aumentaron sobre todo porque China sigue intimidando al pueblo de Taiwán con la posibilidad de un ataque nuclear.
Las amenazas de un conflicto armado han favorecido una actitud más prudente por parte de las autoridades y la población de “ambas chinas” sin embargo, al menos en un futuro cercano, no se vislumbra una solución que favorezca a ambas partes. Además el gobierno comunista chino “exige” a la comunidad internacional que acepten el concepto de “una sola china” y corten relaciones diplomáticas con Taiwán para “obligarle” a establecer el progreso de negociación con Beijing.
Regiones administrativas especiales
El gobierno Chino ha ofrecido a Taiwán el estatus de Región Administrativa Especial.
Y aunque dependen del Gobierno Central, las regiones mantienen una gran autonomía conservan su propio sistema económico y judicial y muchas características de los Estados independientes.


Fuente: Dicentes de la sección 10-2

No hay comentarios:

Publicar un comentario